Ha habido mucho ruido en la prensa sobre los cambios en la oferta universitaria en Holanda en el último año, más concretamente sobre la oferta de titulaciones en inglés y una bajada del número de estudiantes internacionales.
Gran parte de la información ha sido sensacionalista e imprecisa, por lo que decidimos que una entrada en el blog para despejar las dudas sería una buena idea antes de que comience el ciclo de solicitudes a universidades de Países Bajos para el curso académico 2026-2027.
Es muy importante subrayar que las medidas propuestas son sólo una parte de los recortes significativos de la financiación universitaria en general, a los que muchas universidades se oponen para mantener la calidad en todos los departamentos académicos, incluida la investigación. Luego, es una conversación continua, no hay nada 100% resuelto y, sobre todo, no vamos a ver grandes cambios para el curso académico 2026-2027.
El objetivo de las conversaciones, entre las universidades y los partidos políticos, es salvaguardar los numerosos beneficios de la internacionalización y, al mismo tiempo, hacer frente a las crecientes presiones que sufre el sistema de enseñanza en las universidades holandesas.
Holanda necesita a los estudiantes internacionales por el valor que aportan al país, incluido un entorno de estudio estimulante y contribuciones económicas. Las universidades holandesas insisten en que atraer a estudiantes internacionales es esencial para la posición competitiva del país en la economía internacional del conocimiento, especialmente en un momento de retos como el envejecimiento de la población y la escasez de mano de obra. Dado que muchos estudiantes internacionales permanecen en Holanda para trabajar, desempeñan un papel clave en la contribución a la economía, especialmente en determinados sectores como la tecnología, la ingeniería, y la innovación.
Afortunadamente, los partidos de la coalición neerlandesa han respaldado una resolución para retener a los estudiantes internacionales, a pesar de la política general de reducir la internacionalización.
También hay que tener en cuenta que la situación no es la misma en todas las universidades. Las ciudades fronterizas, como Groningen, Maastricht, Tilburg, o Enschede, no se enfrentan a los mismos retos que las ciudades de la zona de Ranstad, que incluye ciudades como Ámsterdam, La Haya, Utrecht, Róterdam y Leiden.
Además, el número de estudiantes internacionales en las universidades de ciencias aplicadas, que ofrecen formación práctica centrada en las necesidades específicas de los mercados laborales, se sitúa en torno a sólo un 8% y, dado que muchas de estas universidades están situadas en ciudades más pequeñas fuera del área de Ranstad, tienen margen de crecimiento. Las grandes universidades regionales de ciencias aplicadas, como las universidades de ciencias aplicadas de Fontys y Avans, junto con las universidades de orientación internacional, como la de Maastricht, ven de forma diferente la situación actual y las medidas propuestas.
El siguiente texto ha sido traducido de una declaración de la asociación The Universities of the Netherlands (UNL), que representa a 14 universidades públicas de los Países Bajos, que ha publicado sus propias medidas “para reequilibrar la internacionalización en la enseñanza superior” con un paquete de medidas para la autorregulación. En otras palabras, la propuesta ha partido de las propias universidades y no ha sido aprobada como ley.
«Dado que los retos relacionados con la internacionalización varían enormemente entre universidades, programas, ciudades y regiones, el equilibrio entre estudiantes holandeses e internacionales requiere una reconsideración en determinadas áreas y ciudades, especialmente en programas de grado de renombre internacional y, por tanto, populares, como administración de empresas, economía y psicología. Para solucionarlo, estamos aplicando medidas específicas en estos campos. En concreto:
- Psicología: Muchos programas de grado en lengua inglesa en psicología tienen un número significativo de estudiantes internacionales. Sin embargo, en comparación con otras disciplinas, la tasa de permanencia de estos estudiantes internacionales es relativamente baja. Además, las proyecciones del mercado laboral predicen un excedente de licenciados. Por lo tanto, una gran proporción de los programas de licenciatura en psicología se están convirtiendo en programas impartidos íntegramente en neerlandés.
- En el campo de la economía y la administración de empresas, algunas universidades (en este caso, las de investigación, no las de ciencias aplicadas) establecerán un número máximo para grados impartidos en inglés, con una selección que se llama «numerus fixus», algo que ya existe para ciertos grados, y unos pocos programas se convertirán al holandés..
Quedarán exentos de estas medidas las regiones en declive demográfico, las regiones fronterizas y los programas para sectores con escasez como, entre otros, STEM, IA y programas de formación de profesores. De hecho, las medidas adoptadas crean espacio para el crecimiento específico de los programas impartidos en inglés que forman a estudiantes para sectores con escasez, ya que Holanda necesita urgentemente más talento internacional en estos campos”
El máximo histórico de estudiantes internacionales en Holanda se alcanzó en el curso 2022/23, cuando se matricularon casi 19.000 estudiantes. Los datos publicados por la UNL mostraron que 17.412 estudiantes internacionales iniciaron estudios de grado en el actual curso académico 2024/25, lo que ya supone un descenso con respecto a los 18.494 del curso anterior y el menor número de nuevos ingresos desde 2020/21. La UNL dijo que las últimas medidas presentadas probablemente conducirán a una reducción de alrededor de 2.000 nuevos estudiantes internacionales para el año 2027-2028.
Esta disminución será mayor en algunas universidades y disciplinas, lo que creará espacio para mantener la admisión internacional en regiones que experimentan un descenso de la población y para el crecimiento estratégico de programas de educación para sectores con escasez de profesionales.
Los estudiantes que comiencen sus estudios en 2026 no se verán afectados por esta propuesta. Los cambios propuestos están destinados a cohortes futuras y, de aprobarse, no entrarían en vigor antes del curso académico 2027-2028. Sólo se procederá a su aplicación una vez que la propuesta se apruebe formalmente y cuente con el apoyo de los compromisos políticos adecuados.
En resumen:
para el año 2026-2027, cabe la posibilidad de tener más grados con una selección (tipo Numeurs Fixus), algo que puede ocurrir cualquier año. Sin embargo, los estudiantes con ganas de aprovechar los múltiples beneficios de estudiar en una universidad holandesa, pueden confiar que hay una gama de grados de calidad en inglés y que las universidades los Países Bajos les darán una calurosa bienvenida.
Somos Lucía y Kathryn
y estaremos encantadas de explicarlo con más detalle a cualquiera que esté considerando los Países Bajos como destino de sus estudios universitarios, así que no dudes en ponerse en contacto con nosotras.